
¿Qué es la masonería?
La masonería o francmasonería se define a sí misma como una institución de carácter filosófico, filantrópico e iniciático. Nació en Europa a finales del siglo XVII, aparentemente entre los círculos intelectuales y políticos de la Ilustración. Sin embargo, mitológicamente la masonería rastrea su origen en los gremios de constructores de las catedrales medievales

Filosófico
La masonería es filosófica porque utiliza símbolos y rituales para explorar cuestiones de moralidad, virtud, verdad y el propósito de la vida, fomentando la reflexión personal y el crecimiento moral e intelectual de sus miembros.

Filantrópico
La masonería es filantrópica porque fomenta y practica la caridad y ayuda a la comunidad. Los masones contribuyen tanto a nivel individual como colectivo, apoyando diversas causas benéficas y proporcionando asistencia mutua entre sus miembros.

Iniciático
La masonería es iniciática porque su estructura implica un proceso de aprendizaje y crecimiento progresivo, marcado por rituales de iniciación, a través de varios grados, desde aprendiz hasta maestro, reflejando un camino hacia la mejora personal y el entendimiento más profundo de sus principios.

La masonería no es una sociedad secreta, sino una sociedad con secretos. Los masones pueden declarar abiertamente su afiliación y muchas de sus actividades son públicas. Los secretos que conservan están relacionados con los detalles de sus rituales y su simbolismo, que se ven como una forma de enseñanza y crecimiento personal.
5 Datos importantes de la masonería
“No es una religión, pero sí la cuna de todas, ya que acepta a toda persona sin distinción de raza ni credos” - Benito Juarez (Maestro Mason)
Se estima que en México hay alredor de 1.2 millones de masones.
Fraternidad Universal: La masonería es una fraternidad global que promueve la igualdad, la tolerancia y la fraternidad entre sus miembros.
Desarrollo Personal: Fomenta la mejora personal, la integridad moral y el aprendizaje continuo a través de rituales y símbolos.
Filantropía: Los masones se dedican a la caridad y a ayudar a la comunidad, tanto a nivel individual como colectivo.
No es una sociedad secreta: Aunque tiene secretos, estos son rituales y símbolos de enseñanza, no conspiraciones para dominar el mundo.
Iniciático y no exclusivo: La masonería es un camino iniciático de crecimiento, abierto a cualquier persona moral que crea en un ser supremo.
Haciendo de hombres buenos, hombres mejores

La francmasonería está basada en la fraternidad, la igualdad y la automejora.
Los miembros se unen para mejorar como individuos y como parte de la sociedad, promoviendo valores de virtud, tolerancia, caridad y verdad.
Para lograr estos objetivos, utilizan un sistema de rituales y símbolos, la mayoría de los cuales están basados en las herramientas y prácticas de los antiguos gremios de albañiles, de donde proviene su nombre.